Foto de ardilla gana el Premio de Fotografía de Vida Silvestre Cómica 2024 en una reñida competencia

En Italia, el fotógrafo Milko Marchetti, apasionado por capturar imágenes de ardillas, logró inmortalizar un momento peculiar: una ardilla intentando entrar en un agujero en un árbol. A primera vista, parecía una escena común, pero al revisar las fotos, notó que la ardilla parecía estar atascada en el tronco. Marchetti comentó: “He fotografiado ardillas durante años, pero nunca había visto una postura tan divertida y extraña como esta”. Cuando compartió las fotos en el club de fotografía local, muchos disfrutaron de la singular escena.

El 11 de diciembre, los organizadores del Premio de Fotografía de Vida Silvestre Cómica 2024 anunciaron que la imagen titulada “Ardilla Atascada” de Marchetti ganó el primer lugar en la competencia general de este año. Con más de 9,000 fotos presentadas, esta edición se convirtió en la más competitiva hasta la fecha. El ganador recibió un trofeo y un viaje de safari al Parque Nacional Maasai Mara en Kenia. También se anunciaron los ganadores en 10 categorías distintas, incluidas reptiles, aves y peces.

Este concurso fue creado en 2015 por los fotógrafos británicos Paul Joynson-Hicks y Tom Sullam, con el objetivo de destacar el lado humorístico de la fauna salvaje. Además de brindar momentos de diversión a un público amplio, el certamen busca crear conciencia sobre las especies en peligro de extinción.

Parte de los ingresos generados por la competencia se dona anualmente a la organización Whitley Wildlife Conservation Trust (WFN), coanfitriona del evento en el Reino Unido. Durante los últimos 30 años, el WFN ha financiado más de 200 proyectos de conservación animal en 80 países, invirtiendo más de 328 mil millones de wones en la preservación de la fauna.

El jurado del certamen seleccionó 10 fotos ganadoras finales de entre miles de participantes. Stefan Meyer, jefe de marketing de Nikon, destacó: “La competencia de este año contó con un número récord de presentaciones y demostró el poder de la fotografía para evocar una amplia gama de emociones”.

Entre los galardonados de este año se encuentra Flynn Taitanuende Rob, un joven de tan solo 10 años, quien presentó cuatro fotos de ardillas y ganó en la categoría institucional de portafolios. En una de sus fotos, la ardilla aparece en una postura dinámica, similar a un artista marcial mostrando movimientos impresionantes.

Además, el premio de fotógrafo emergente para menores de 25 años y el premio juvenil para menores de 16 años fueron otorgados a imágenes igualmente encantadoras. La foto titulada “Rana Risueña”, ganadora de la categoría de fotógrafos emergentes, muestra a una rana aparentemente riéndose mientras mira a la cámara, evocando la travesura de un niño. Al observar la imagen, es difícil no sonreír como la rana retratada. En la categoría juvenil, la foto ganadora muestra a un búho en una pose aparentemente incómoda junto a una pareja de aves en un cariñoso abrazo.

En la categoría de anfibios, una foto de una rana con un casco peculiar, como sacada de una película de ciencia ficción, se llevó el premio. Aunque las ranas no necesitan cascos para nadar, la del retrato parece hacerlo con comodidad gracias a su “equipo especial”. En la categoría de aves, la imagen ganadora muestra a un pájaro fallando un aterrizaje y estrellándose contra el suelo. Por su parte, en la categoría de peces, se destacó una foto de un águila calva siendo perseguida por un pez presa, capturando un momento de acción inolvidable.